Entradas

CUPIDO Y PSIQUE

Imagen
  TRABAJO CUPIDO Y PSIQUE  1- Presentar a la pareja y contar su historia Cupido: Cuenta la leyenda que  Cupido  era el hijo de Venus y Marte, y, según la mitología griega, recibió el nombre de Eros: dios del amor y del deseo.  Cupido  se caracteriza por sus dos flechas: una dorada con plumas de paloma y otras de plomo con plumas de búho. La primera concede amor y la segunda el odio e indiferencia. Psique:   Psique  (en griego la palabra quiere decir “alma”)  era  una princesa de una belleza tan extraordinaria que la misma diosa Afrodita estaba celosa de ella. Afrodita ordenó a su hijo Eros, el dios del amor, que castigara a la atrevida mortal. HISTORIA DE LA PAREJA Cupido y psique es una historia originaria de Metamorfosis, escrita en el siglo II d.C. por Lucius Apuleius Madaurensis. La historia trata sobre la superación de los obstáculos al amor entre Psique y Cupido o Amor, y su unión final en un matrimonio sagrado.   2- Aportar ...

POEMAS DE AMOR

 POEMAS DE AMOR Soneto V de Garcilaso de la Vega Escrito está en mi alma vuestro gesto y cuanto yo escribir de vos deseo; vos sola lo escribistes, yo lo leo tan solo, que aun de vos me guardo en esto. En esto estoy y estaré siempre puesto; que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, de tanto bien lo que no entiendo creo, tomando ya la fe por presupuesto. Yo no nací sino para quereros; mi alma os ha cortado a su medida; por hábito del alma misma os quiero; cuanto tengo confieso yo deberos; por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero. Soneto 12 de Lope de Vega Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso; huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor süave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un ciel...

LA ODISEA: LAS SIRENAS

Imagen
LA ODISEA: LAS SIRENAS   En el palacio de circe por la noche al hablar con Ulises tenía un don de adivinar el futuro y le dijo que se encontraría con una sirena que eran unos seres que atraían a la gente con sus cantos. Circe le dijo a Ulises que solo el tenía permiso para escuchar el canto pero le dijo que se atara  a el mástil de pies y manos para que no fuera atraído. Circe le había dado cera para taparle los oidos a los hombres para que no escucharan aunque tras escuchar los gritos querían que le soltaran no le soltaban así resistió a no ser atraído por las sirenas. Al alejarse lo desataron y empezó a oler el vapor y rugido del mar acercándose a Escila y Caribdis 

RESUMEN CAÍN Y ABEL

Imagen
 RESUMEN CAÍN Y ABEL (GÉNESIS 4) MIGUEL ÁNGEL MURAT ROMÁN Cuando Adán y Eva dieron a luz a su primer hijo llamado Caín, después tuvo a Abel. Los dos hermanos habían sido enseñados a adorar a Dios Jehová por eso le dieron recompensas a Jehová. Abel le dio como recompensa unas ovejas que había criado, al igual Caín le dio frutas y hortalizas que había cultivado. Aunque Jehová recompensó a Abel por su ofrenda  haciendo que sus ovejas crecieran sanas y rechazó las recompensas de Caín. Recompensó a Abel ya que le dio sus mejores ovejas y al contrario Caín le dio los peores frutos ya que por eso Abel había demostrado un amor más fuerte a Jehová que el de Caín  Caín le tuvo tanta envidia a Abel que decidió matarlo. Jehová le expulsó de la tierra sagrada, hasta que después de mucho tiempo llegó a Enoc donde pasó allí su vida con su hijo llamado Enoc que le puso el nombre de su hijo a la ciudad y murió arrepentido de haber matado a su hermano. Luego Adán y su mujer tuvieron un hij...

CUADERNILLO LITERATURA UNIVERSAL

Imagen
  CUADERNILLO LITERATURA UNIVERSAL MIGUEL ÁNGEL MURAT ROMÁN 1. LA POESÍA EPICA  🖍 Es una especie de poema narrativo, muy extenso y en tonos elevados, contando hazañas, aventuras entre las desdichas y proezas heroicas de personajes sobrehumanos, donde hay un héroe que lo ensalzan en unas cualidades sobre el honor, la justicia, el poder, la valentía como la fuerza sobrenatural que poseen, haciéndolos superiores a los demás humanos, con un coraje y sobreprotección de los suyos.                                                                Sus tiempos son representados en épocas pasadas donde existían los héroes, las heroínas, dragones o monstruos y caballeros de relucientes armaduras, como de capitanes de navíos, donde la combinación con la historia real pasada, y la inventada engrandecen las hazañas de estos. 1.1 E...

MITO DE PSIQUE Y EROS

Imagen
 MITO DE PSIQUE Y EROS Comentario del mito Psique y Eros El mito de Psique y Eros habla sobre una bonita historia de amor en la que yo creo que no puedes obligarte a que te guste otra persona por que alguien te lo diga. Aunque en este texto el Tema del amor es esencial ya que quiere que su hijo se case con Psique si o si. A mi opinión no puedes decirle que se case con quien quiera ella ya que le puede fastidiar la felicidad a su hijo o a Psique. En conclusión la gente no es feliz con todo el mundo para que sea feliz tiene que decidirlo el mismo ya que sabe sus sentimientos y quien le atrae. Por lo tanto no vas a estar con una persona si no te gusta. 1.¿Qué es un mito?  Los mitos  son relatos legendarios y simbólicos que tratan de las relaciones  entre la divinidad y los seres humanos, que desvelan el sentido del mundo y de la vida. Presenta explicaciones fantásticas de hechos reales o fenómenos de la naturaleza. Suele hablar de dioses, héroes y personajes que hacen c...

PREMIOS NOBEL LITERATURA

Imagen
PREMIOS NOBEL LITERATURA 1. a) Señalar la proporción entre  - mujeres y hombres  La proporción de los hombre es más elevada que la de las mujeres ya que los hombres han ganado 14 premios nobel y las mujeres 7 premios nobel. - europeos y de otros pueblos  Los premios europeos en los últimos veinte años han sido 13 y de otros continentes han sido 8 premios nobel  - en lengua inglesa y en otras lenguas En lengua inglesa hay 12 premios y en otras lenguas hay 8 premios 2. Responde a las preguntas sobre la presentación a) ¿Qué culturas se confrontan en la historia y la película sobre la vida de Hipatia?  b) ¿Era imposible evitar que una cultura y su canon excluyera al otro?   c) ¿Qué culturas se confrontan en el Próximo Oriente de hoy?  d) ¿Cuál es el “canon” cinematográfico que Amenábar describe en el reportaje? ¿A qué género se refiere?  3. Investigación sobre Hipatia de Alejandría  a) ¿Cuál es el significado actual de la figura y la obra de...